IDEAS CLAVE. actividad 5




IDEAS CLAVE DEL VÍDEO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO:
Resultado de imagen para tierra trabajo y capital
A finales de la edad media es cuando empieza a surgir una pequeña parte de lo que ahora conocemos como tecnología con el surgimiento de la relojería. SOCIEDAD INDUSTRIAL: Tierra, capital (recurso de producción crítico) y trabajo (contrario al capital) Mediados de los 70´s se trasladaron los avances tecnológicos de lo militar hacia lo civil y se vieron los efectos en la sociedad. “Gran parte de los elementos de nuestra vida analógica son convertidos en unos y ceros”. Nace el paradigma de la red donde el intercambio de objetos evoluciona al intercambio de información y la información pasa a ser vital ya que ésta no se pierde a diferencia de la materia creada por átomos. A principios de los 90´s se introduce el concepto de Sociedad del conocimiento, donde la información era interpretada y de esta interpretación se obtenía el conocimiento, el cual era considerado un elemento clave más importante que la tierra, el capital y el trabajo, ya que el conocimiento no puede ser comprado ni creado por capitales de inversión. Luego aparecen nuevas formas de manejar esta información y, por lo tanto, nuevas formas de obtener conocimiento y nuevas formas de construir una identidad personal a partir de una red. Y el conocimiento se vuelve universal para todas las áreas de actividad humana y divide las clases sociales en dos: trabajadores del conocimiento y los trabajadores tradicionales (mercadería). Se espera que la sociedad del conocimiento siga creciendo y teniendo cambios por lo que cada día será necesario que seamos capaces de interpretar la información con mayor rapidez y tener mayor habilidad para la obtención de conocimiento.


IDEAS CLAVES DEL VIDEO DE HIROSHI TASAKA:
Dentro de la sociedad del conocimiento el conocimiento pierde su valor ya que cualquier persona puede acceder al conocimiento a través del teléfono celular o una computadora. Mediante la inteligencia colectiva se pueden crear mejores ideas y obtener mejores resultados, incluso mejor que la de un solo experto. Para crear un ecosistema empresarial es necesario cambiar la estructura de la compañía, hacer de esta una organización más abierta. Hoy en día, sabemos que no sólo es importante la gestión del dinero, sino también la del conocimiento. La sabiduría no se pierde al compartirla, el dinero si.
Resultado de imagen para sabiduria


IDEAS CLAVES DEL TEXTO DE JOSÉ LUIS MATEO:
Existe una falta de cultura o conocimiento por parte de la sociedad acerca de este término a pesar de que muchos saben que viven en ella. Se compara al conocimiento con mercancías ya que es algo que se puede adquirir o pagar por el. El conocimiento al igual que las materias primas pasa a convertirse en múltiples bienes, servicios y productos. El conocimiento ha Sido parte importante de la historia y de nuestra adaptación a la sociedad como es hoy en día desde ser nómadas hasta a ser sedentarios. El actualizar es una práctica del conocimiento que será una constante a lo largo de toda la vida del profesional. El conocimiento es el resultado de los avances científicos y tecnológicos. Los pilares del conocimiento son dos, uno es (I + D + I) investigación, desarrollo e innovación. Y el otro pilar es la creación de dichos conocimientos


Resultado de imagen para conocimiento

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trabajo en linea a distancia

Sistemas de Información I

Clase III