Entradas

Sistemas de Información I

Imagen
La clase de hoy consistió en hacer una investigación de los elementos principales de los sistemas de información, y una vez realizada esa investigación, hacer un documento formal y diseñar una infografía que explique que son los sistemas de información. Los elementos que se debían investigar eran relacionados al tema como base de datos, información, recursos humanos, redes de comunicación, entre otros. y tuvimos la opción de elegir por lo menos tres que nosotros consideremos más importantes y con base a esos tres realizar las actividades.

INFOBESIDAD

I N F O B E S I D A D Este tema me pareció interesante porque es algo a lo que estamos constantemente expuestos al navegar en internet y muchas veces sin saber a lo que nos exponemos. Es importante saber que esto nos puede afectar al momento de realizar una investigación ya al haber un exceso tan grande de información se puede perder un poco de esta o el sentido en sí del tema investigado. Una solución que yo encuentro a este problema es que se revise bien la información que se va a usar y dependiendo también del trabajo que se vaya a realizar se sintetice de manera adecuada la información, solo la más relevante y la que sea necesaria.

Trabajo en linea a distancia

El día de hoy no tuvimos clase presencial como tal pues el trabajo que desarrollamos fue en equipos pero en linea. Sin embargo tuvimos que presenta un examen parcial y tuvimos el resto del dia para realizar la actividad. La actividad consistía en realizar una vídeo llamada con los demás integrantes del equipo, grabarla y subirla a YouTube con la temática de la Ciudadanía Digital.

Red de Análisis

Imagen
En la clase de hoy hicimos la actividad número 11 de las actividades de eminus, revisamos y analizamos a fondo la cuenta de Twitter de algún publicista famoso y realizamos una presentación donde mostramos todos datos que obtuvimos. anexo link a la presentación: https://docs.google.com/presentation/d/1nG6p9ZkwS3XBNx5Wi0oOFByg_vdKG3XGjZ3fLq5MCvY/edit?usp=sharing

Clase IV

El día de hoy realizamos la actividad número 7 de Eminus, la actividad se realizó en equipos que el maestro formó aleatoriamente. nos repartimos el trabajo para poder entregarlo en tiempo y forma. La actividad era sobre el personal branding pero se me hizo una actividad bastante sencilla, ya que solo había que realizar esquemas, resúmenes e investigaciones, cosas que realizaos casi a diario. :) 

Clase III

Imagen
En la clase de hoy hicimos la actividad numero 6 que se encuentra en el apartado "Actividades" de Eminus que consiste en una serie de actividades principalmente personales para conocernos a nosotros mismos, como hacer un análisis FODA o DAFO, un circulo de vida, escribir como nos visualizamos en 5 años, etc.  Después de hacer estas actividades, en el mismo apartado vienen unos test que de igual manera debemos contestar e integrarlos al documento que se va a subir a Eminus. Sin embargo, en el salón de clases no dio tiempo de terminar todas las actividades así que el maestro nos dio tiempo de terminarlo y entregrarlo más tarde, pero este mismo día.🐱‍👤

IDEAS CLAVE. actividad 5

Imagen
IDEAS CLAVE DEL VÍDEO SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: A finales de la edad media es cuando empieza a surgir una pequeña parte de lo que ahora conocemos como tecnología con el surgimiento de la relojería. SOCIEDAD INDUSTRIAL: Tierra, capital (recurso de producción crítico) y trabajo (contrario al capital) Mediados de los 70´s se trasladaron los avances tecnológicos de lo militar hacia lo civil y se vieron los efectos en la sociedad. “Gran parte de los elementos de nuestra vida analógica son convertidos en unos y ceros”. Nace el paradigma de la red donde el intercambio de objetos evoluciona al intercambio de información y la información pasa a ser vital ya que ésta no se pierde a diferencia de la materia creada por átomos. A principios de los 90´s se introduce el concepto de Sociedad del conocimiento, donde la información era interpretada y de esta interpretación se obtenía el conocimiento, el cual era considerado un elemento clave más importante que la tierra, el capital y el traba...